Skip to main content

Recuperando tu Confianza: El Papel de la Prótesis Dental

Las prótesis dentales se personalizan para que se ajusten cómodamente a la boca del paciente y se vean naturales en términos de forma y color. Son una solución importante para restaurar la función de masticación, la estética dental y la calidad de vida de las personas que han perdido dientes naturales debido a caries, enfermedad de las encías, lesiones u otras razones.

Estas son algunas recomendaciones para cuidar tus prótesis:

  1. Asistir a los controles posteriores, a los 8 días, 20 días y cada 6
    meses.
  2. Comer alimentos blandos mientras se acostumbra a la
    masticación con la prótesis.
  3. Tener mucho cuidado con bebidas o alimentos calientes y
    evitar los alimentos duros o cortarlos en porciones pequeñas.
  4. Lavar la prótesis después de todas las comidas con agua,
    jabón neutro y cepillo. Nunca hacerlo con la prótesis en boca.
  5. Limpiar la prótesis cada 24 horas con tabletas limpiadoras
    efervescentes.
  6. Cepillar con suavidad el paladar y la mucosa bucal que
    mantiene el contacto con la prótesis.
  7. Retirar la prótesis durante la noche para permitir el descanso
    de los tejidos sobre los que se sostiene.
  8. Realizar enjuagues con agua sal o agua de caléndula para
    calmar heridas o alteraciones en las encías, provocadas por la
    fricción con la prótesis.
  9. Ejercer presión uniforme sobre la prótesis, es decir masticar la
    mitad de la comida en el lado izquierdo y la otra mitad en el lado
    derecho.
  10. No poner la prótesis en servilletas o kleenex ya que alguien
    sin querer la puede dañar o botar.
  11. Si tiene dientes remanentes (suyos) mantener una buena
    higiene oral
    , principalmente en las piezas dentales que sujetan la
    prótesis por medio de ganchos.
  12. Si utiliza prótesis parcial la debe retirar de su boca halando de
    los ganchos
    , pues si lo hace de otra manera se puede desadaptar
    la base protésica (perder forma y retención).
  13. No dejar caer la prótesis porque se puede romper y en caso
    de rotura no intente arreglarla usted mismo.

Si siente alguna incomodidad con la prótesis, que no le permita realizar las funciones naturales de la boca o que le esté lastimando, agende una cita de inmediato.

¿Cómo lograr una excelente higiene dental?

Es esencial para prevenir problemas dentales, mantener una buena salud general, ahorrar dinero y sentirte mejor contigo mismo. Cuidar tus dientes y encías es una inversión en tu bienestar a largo plazo.

Sigue estas recomendaciones y luce una sonrisa maravillosa

  1. Mantener la higiene diaria cepillándose los dientes y la lengua
    después de cada comida. No olvidar la seda dental y el
    enjuague.
  2. Cambiar el cepillo cada 3 meses o antes si los filamentos están
    en mal estado.
  3. Asistir a control cada 6 meses o por lo menos 1 vez al año. Si
    tienes tratamiento de ortodoncia o alguna enfermedad
    periodontal debes asistir cada 3 meses.
  4. Evitar introducir en boca y masticar objetos como: botellas,
    palillos, bolígrafos, abrir paquetes o similares.
  5. Mantener una dieta sana y equilibrada según tu organismo.
  6. Controlar el consumo de azúcar, ya que crean ácidos en la
    placa bacteriana y pueden dañar el esmalte formando caries.
  7. Prevenir consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, ya que
    perjudican tu salud oral principalmente la encía.
  8. Evitar colorantes que tiñan los dientes.
  9. Alinear tus dientes, ya que además del beneficio estético,
    favorece una correcta higiene oral, garantiza menor desgaste
    dental, evita el trauma oclusal (mordida) y la mala masticación.
  10. Tener confianza con nuestro equipo de trabajo y en tus citas
    hablar y aclarar cada duda que tengas.
  11. Seguir las recomendaciones de tu odontólogo tratante según
    tu diagnóstico y no seguir recomendaciones generadas por
    personal ajeno, que no conozca los manejos profesionales
    (familiares, amigos, etc).